Sin spoilers
Mi opinión
Este manga nos muestra cómo estas dos personas conviven en un mismo espacio, como son absorbidos por el otro, por el deseo, el miedo, el dolor, el odio, sus pasados y mucha, mucha violencia. Muchos dicen que el manga muestra un caso de Estocolmo, aunque a mi pensar no lo es tanto, ya que Bum estaba "enamorado" de Sangwoo desde antes de haber sido secuestrado y, claramente, este chico tiene traumas y problemas psicológicos por culpa de su pasado. Aunque Bum llega a tenerle miedo a Sangwoo y al principio lo odió por haberlo decepcionado después de que lo haya idealizado como un ser perfecto, su amor no disminuyó porque su intento de escape finalizó en ese primer intento y después comenzó a tener miedo de que Sangwoo lo abandonara, así que no lo categorizaría como un verdadero síndrome de Estocolmo en toda regla.
Para que entiendan mejor mi punto, el síndrome de Estocolmo es un Trastorno psicológico temporal que aparece en la persona que ha sido secuestrada y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta del secuestrador e identificarse progresivamente con sus ideas, ya sea durante el secuestro o tras ser liberado. Pero es síndrome se presenta después de haber sido secuestrado, no antes. Esa es la diferencia con el caso de Bum.
Además de que para que esto llegue a pasar, las circunstancias deberían ser diferentes a las que vemos en el manga. No debería haber maltrato de ningún tipo entre los involucrados, sino que deberían demostrarse cariño y afecto para que se cree un lazo entre ellos. Lo cual claramente no pasa, porque Sangwoo maltrata constantemente a Bum casi hasta el final del manga, además de que Bum estaba enamorado desde antes y sus sentimientos muestran no ser temporales cuando Sangwoo muere y él sigue amándolo al punto de que quiere ir a visitarlo al hospital mientras éste seguía vivo.
Mientras buscaba si Koogi, la autora, había confirmado que este manga estaba basado en el estocolmo, me encontré con este blog, que expresa mucho mejor lo que yo estoy tratando de decir. (ACTUALIZACIÓN: eliminaron la página hace unos días).
Ahora que ya aclaré mi punto acerca del supuesto Síndrome de Estocolmo que sufre Bum, volvamos al tema principal, mi opinión personal acerca de este manga.
Son muchas las cosas que podría decir. Este manga sin duda es algo a lo que yo no estoy acostumbrada y estoy segura de que la mayoría tampoco. Al menos no las personas que nos centramos en los mangas yaoi románticos donde todo se pinta de color de rosas y la violencia mayormente es mínima. Killing Stalking sin duda llegó para revolucionar el mundo del yaoi, creo que la mayoría ya no ve al género como antes. Las personas como yo, que llegaron a esta historia por pura curiosidad y morbo, pero venía de leer manwhas cursis, ciertamente se dará cuenta de la triste realidad, que no todo es felicidad, sino que hay un lado oscuro.
Este manga se centra en lo más bajo, oscuro y retorcido que existe, de lo que un ser humano es capaz de hacer cuando su corazón está lleno de odio y resentimiento, lo que una persona puede provocar en otra. Es eso lo que hace a este manga algo tan extraño y llamativo para la mayoría, porque no intenta suavizar esa parte oculta del ser humano que preferimos ignorar. Lo muestra por completo.
Pasó mucho tiempo desde que lo guardé en mi lista hasta que por fin me decidí a leerlo, llegué a él cuando lo vi en mis recomendaciones y no supe de lo que se trataba hasta que lo empecé a leer, así que me llevé una gran sorpresa cuando comencé el primer capitulo, no me esperaba nada de lo que pasó en este manga y estoy realmente agradecida de no haber buscado acerca de él antes de leerlo.
Y es que el pasado de estos dos chicos tanto como la trama principal me dejaron en shock, principalmente el caso de Sangwoo donde se explican muchas de las razones por las que es una persona tan cruel y retorcida. OJO, que tenga sus razones no significa que sus acciones hacia las personas estén justificadas, eso está muy lejos de ser cierto.
Me considero una persona de estómago fuerte a la cual la sangre no le afecta y que las películas de terror le aburren porque no les encuentro la gracia, pero debo admitir que me sentí incomoda la mayor parte del tiempo que estuve leyendo este manga. No porque sea malo, sino todo lo contrario, está tan bien hecho que me hizo sentir cada emoción de los personajes como si fuera mía. También admito ser de esas personas que aunque la relación sea un poco tóxica igual espero que terminen juntos al final, pero en casos extremos con este, realmente me dan miedo las personas que siguen idealizando a esta pareja.
Si tú eres de esas personas, entonces te recomiendo ir a un psicólogo. Recuerda que solo intento ayudarte así que no me odies.
Ahora, hablemos de ese final por favor, por amor a Cristo. Creo que muchos nos quedamos con la boca abierta al saber cómo terminó todo, y no porque sea un final épico, sino que fue algo tan ridículo, pero, por alguna razón, tan adecuado para esta historia. En resumen, cuando Bum y Sangwoo se separan, el primero es llevado a casa y el segundo es trasladado al hospital en estado crítico debido a sus quemaduras. El problema comienza cuando Bum no deja de buscar a Sangwoo, él de verdad quiere volver a verlo, hay algo que lo atrae como un imán y es ahí que lo encuentra en el hospital. La recepcionista le da el número de la habitación y cuando Bum ve a ese chico todo vendado e irreconocible le dice todo lo que siente por él, pero luego se da cuenta de que esa persona acostada en la cama no es Sangwoo. Bum reclama sus cenizas y mientras espera en la sala escucha a una anciana contando sobre un chico internado en la habitación junto a la de ella que era muy molesto y no paraba de murmurar, así que procede a contar cómo, con una almohada, calló a Sangwoo y sin intención verdadera, terminó asesinandolo asfixiado. Lo impactante de todo esto, es que lo que Sangwoo no dejaba de murmurar no era nada más y nada menos que el nombre de Bum.
El hecho de que por culpa de que repitiera el nombre de la persona que lastimó tanto sea la causa de su muerte, me parece algo irónico y un final totalmente perfecto para este ser humano repulsivo.
En sí la historia es muy buena, el estilo de dibujo me encanta, la trama es espectacular y siento que en general está muy bien trabajada, además de que el trabajo de los personajes es magnifico. Hay muchas personas que les parecerá raro el que alguien alabe el trabajo de una persona que crea una historia en base a la tortura y la violencia de una persona a otra, pero que esa sea la trama de la historia no significa que sea mala o que por eso no debe reconocerse el gran trabajo que la autora hizo con este manga. Además, de que muchos piensan que por leer Killing Stalking o algún manga similar entonces eres un depravado/da mental y no, no es así. esas personas deberían preocuparse por las que romantizan ese tipo de relaciones donde suceden cosas como en esta historia.
Quiero que entiendan que el hecho de leer este tipo de tramas no es el problema, porque podes leer cosas horribles pero entender que este tipos de cosas están mal y debemos reflexionar, porque la intenciónde la autora es concientizar.
"El exterior es débil, dura por solo un momento, lo aprendimos, ¿O no? Q lo importante está en el interior de las personas. ¡La belleza interior dura para siempre! ¿Entiendes?"
Comentarios
Publicar un comentario