[RESEÑA] El príncipe y la modista - Jen Wang


Titulo: El príncipe y la modista

Autora: Jen Wang

Género: Adulto joven, lgbtq+, romance, novela gráfica

Páginas: 276

Fecha de publicación: 13 de febrero de 2018

Mi puntuación:





Sin spoilers 

El príncipe Sebastian busca esposa. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastian está demasiado ocupado tratando de ocultar su pequeño secreto. Lo que más le gusta hacer al príncipe Sebastian es vestirse de mujer por la noche, con vestidos impresionantes y llamativos para la época.
El arma secreta de Sebastian es su modista, Frances. Pero mientras su doble vida se mantenga en secreto, Frances no podrá tomar el crédito por su obras, ¿Cuánto tiempo preferirá ayudar a su amigo y no perseguir sus sueños?


Mi opinión

Esta es una historia corta pero interesante. Tan solo me duró media hora leerla debido a que es una novela gráfica, pero disfruté mucho leyéndola. Jen Wang nos trajo una historia muy interesante, con personajes con los que no llegué a conectar tanto porque creo que le faltó un poco de desarrollo en esa parte, pero aún así es imposible no querer que cumplan sus sueños. Los personajes no se me hicieron molestos. En la mayoría de las historias ilustradas que he leído (las cuales han sido pocas), los personajes son demasiado aniñados y sensibles, ese tipo de personajes son los que más odio porque los encuentro molestos. Pero en esta historia los personajes son realistas, no se andan con rodeos y no alargan las cosas innecesariamente.

"Cuando supe la verdad por primera vez, pensé que la vida de Sebastian estaría arruinada. Pero al verte, me di cuenta de que todo estaría bien. Porque alguien todavía lo amaba."

Otra de las cosas que me gustó de esta historia es que no todos los personajes forman parte de la comunidad lgbtq+. De nuevo, en la mayoría de las historias inclusivas casi todos los personajes son de la comunidad y, en mí opinión, eso le quita un poco el mensaje que algunas historias quieren dar, el cual es la aceptación. Si el 90% de los personajes son gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, etc. Es casi obvio que va a haber aceptación. Eso es lo que me gusta de esta historia, que esté ambientada en la época del principio de la edad moderna, que la mayoría de personajes sean heterosexuales y que de igual manera haya la aceptación que se merece la pareja principal por ser quienes son. El hecho de que el príncipe no sea alguien muy "afeminado" y que salga con una mujer lo hace aún más fuera de lo común, ya que cuando se habla de personas trans se espera que salgan con personas del sexo opuesto o que se comporten como el estereotipo del género al que pasan.

"Eres un secreto, lo que significa que yo también lo soy."

Sacando de lado la trama y a los personajes, también quiero hablar del estilo de dibujo de la autora. Sinceramente, no es mi tipo de estilo, pero me gusta lo limpia que es cada viñeta, se entiende perfectamente lo que está pasando en todo momento. Los vestidos y los escenarios también son fabulosos. Aunque no es mi estilo favorito, se merece un reconocimiento por lo bien que está planeada y hecha cada página.

"Este trabajo no te devolverá el amor, lo sabes."

Llegando ya al final de esta reseña, creo que es necesario mencionar mi escena favorita de esta historia, la cual es la parte del desfile, donde el rey se pone un vestido y orgulloso desfila con la cabeza bien en alto frente a todos, eso demuestra la evolución del personaje, ese punto de quiebre donde se da cuenta que lo importante es que su hijo sea feliz y nada más. Me gustó el mensaje de la historia, la aceptación y que todos hayan podido cumplir sus sueños.

"Toda mi vida es que otras personas decidan qué es aceptable. Cuando me pongo un vestido, puedo decidir qué es una tontería."




Comentarios