[RESEÑA] Nosotros en la luna - Alice Kellen


Titulo: Nosotros en la luna

Autora: Alice Kellen 

Género: Adulto joven, lgbtq+, romance

Páginas: 477

Fecha de publicación: 28 de enero de 2020

Mi puntuación:







Sin spoilers 

Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la Ciudad de la Luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no pueden ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre e-mails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero, ¿Qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación? ¿Es imposible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón?


Mi opinión

Hace mucho que no le ponía cinco estrellas a un libro, de hecho, creo que es mi segundo libro con esa calificación en lo que va del año. Puede que no sea una historia transcendental y, probablemente, no le hubiera puesto una calificación perfecta en otro momento, pero acababa de leerme un libro de casi mil páginas y lo que buscaba era una lectura rápida. Nosotros en la luna cumplió con mis expectativas y las elevó aún más, porque no esperaba mucho de él, nunca había leído a la autora y todos estos factores hicieron que le de cinco estrellas. Es así que me doy cuenta de la importancia de encontrar EL libro en el momento correcto.

"—Si las abejas desaparecieran, el mundo duraría cuatro años."

Hablemos un poco de los personajes, por un lado, está Ginger, a quien amé enormemente, siento que me representa en muchas cosas y eso me ayudó a entenderla, a que conectara con ella. Su personalidad tan contradictoria en algunos casos, una chica alegre que es introvertida, una persona soñadora que se olvidó de sus propios sueños. Realmente me gustó porque no tiene una personalidad totalmente estructurada, sino que tiene sus matices, defectos, empatía y egoísmo.

"Tienes un poco del zorro, la lealtad. Y algo del protagonista, la capacidad de mirarte hacia dentro y escuchar a los demás. Y del Principito, ese niño interior al que no has abandonado. Hasta de la rosa, con tu orgullo intacto."

Por otro lado, tenemos a Rhys, un chico que poco a poco va perdiendo el rumbo en la vida, que no sueña ni es extrovertido, pero que tiene muchos amigos y vive persiguiendo ese algo que no logra encontrar ni sabe qué es. Solo sabe que algo le falta. Es un chico al que no le gustan los compromisos, ni estar en un lugar fijo, alguien que no sabe cómo ponerle un freno a su vida incluso cuando siente que necesita hacerlo. Simplemente es un chico sin rumbo que va dando saltos hasta tener la suerte de dar con el lugar correcto.

"¿Qué ocurre cuando los pétalos se caen y solo quedan las raíces? Peor aún. ¿Qué pasa si no hay raíces, si no existe nada anclado a la tierra?"

En fin, que son dos polos opuestos que parecen atraerse como un imán. Como solo dos protagonistas pueden atraerse. Pero seamos realistas, si te encontraras con un desconocido en la "Ciudad del amor", que está súper bueno y que además te da un tour por los lugares más lindos de la ciudad y luego hace que bailen en medio de la calle, ¿No te quedarías con ese recuerdo por el resto de tu vida? ¿No pensarías en ese chico todos los días? Yo si.

"El problema de las grietas es que mantienen en pie algo que antes era sólido, no se abren lo suficiente como para que eso se desmorone. Pero están ahí. Están. latentes. Y cuando llueve..., cuando llueve el agua se sale por todas partes."

La historia es un cliché, no vamos a negar que este libro es algo totalmente contemporáneo y cumple con los gustos de la mayoría de los/as lectores/as, pero también toca temas importantes, como la inclusión, el encontrarse a uno mismo, las drogas y los problemas familiares. Estos temas fueron los que me tomaron por sorpresa y amara el libro. El hecho de que no supieras hasta el final si Ginger y Rhys estarían juntos, que solo se vieran cuatro veces en persona a lo largo de tres años y que cada uno haya hecho su vida por separado durante el 90% del libro es lo que alimenta la curiosidad del lector y no puedas dejar de leerlo.

"...a veces conoces a una persona y la dejas entrar a tu vida sin razón."

Para terminar, me gustaría decirles que la forma de escribir de la autora me gustó mucho y ver todas las buenas reseñas que sus libros reciben me hacen querer leer más material de ella.





Comentarios