[RESEÑA] Al final mueren los dos - Adam Silvera


Titulo: Al final mueren los dos  

Autora: Adam Silvera  

Género: Juvenil, romance, lgbtq+, contemporáneo, ficción

Páginas: 384 

Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2017

Mi puntuación:





Sin spoilers 

¿Puede un solo día albergar toda una vida?
Imagina un mundo en el que una organización les avisa a las personas la inminencia de su muerte. 
Imagina que comenzó la cuenta regresiva.
Imagina cómo vivirías tu vida... en solo un día.
¿Estarías listo para decir adiós?


Mi opinión


Mi primera reseña del año y debo decir que empezamos bien. Comencé a leer Al final mueren los dos en diciembre, con la intención de que sea mi última lectura, pero las primeras páginas no lograron entretenerme lo suficiente. Me gusta la historia en rasgos generales, por algo le puse 4 estrellas, pero nada es perfecto y este libro tiene varias cosas que me hacen ruido.

"Definitivamente no necesitas la misma sangre para perder una parte de ti cuando alguien muere."

Es la primera vez que leo algo de Adam Silvera y me gustó su forma de escribir, hace que las cosas que pasan en el libro fluyan de una manera que no sé describir del todo. Pero es algo placentero de leer. Me gustaron los personajes, al principio no me convencía el hecho de que hallan capítulos de personas "X" pero después me parecieron entretenidos. Siento que cada personaje tiene un color, un propósito. Es decir, si no fuera por Rufus, Mateo hubiera desperdiciado su Último Día por completo y si no fuera por Mateo, Rufus hubiese estado solo y con la culpa de la muerte de su familia dentro suyo.

"Tal vez sea mejor haberlo hecho bien y haber sido feliz un día en lugar de vivir una vida llena de errores."

Solo tengo dos quejas acerca de este libro: la primera, no tiene sentido que haya una organización que sepa cuando se van a morir las personas. Es que no lo explica, solo hay un capítulo dedicado a la creadora y nada más. Entiendo que el libro no está centrado en Muerte Súbitapero me hubiera gustado que mencionaran algo más sobre el tema. La segunda cosa, el te amo que se dicen los protagonistas. Personalmente pienso que estas dos palabras son algo muy fuerte, algo que no se lo diría a cualquiera, menos a alguien que conocí hace menos de un día. Pero también puedo dejarlo pasar por el hecho de que es su ultimo día vivos, todos sus sentimientos están a flor de piel y ya no tienen nada que perder. Aunque me sorprende que Rufus sea quien lo diga primero, después de verlo tan obsesionado con Aimee. Tercero, y último, que me llegó de golpe la noticia de su enamoramiento, en un momento estaba leyendo sobre lo liberado que Mateo se sentía por primera vez en su vida, bailando en medio de tanta gente, y después, poof, se besan...

"Tiene que haber más en la vida que imaginarse un futuro para uno mismo. No puedo simplemente desear el futuro; Tengo que arriesgarme para crearlo."

También podría decir que el final me causa conflicto, es decir, le veo sentido a que Mateo termine muriendo en su casa por un descuido cuando es un chico que sobre piensa todo. Que Rufus muera atropellado cuando ya no tenía a Mateo que le recordara mirar a ambos lados antes de cruzar, eso también tiene sentido para mí. Pero creo que esperaba algo más... algo más importante para los personajes que estuve siguiendo durante casi 400 páginas.

"Es una locura, pero sobrevivir me mostró que es mejor estar vivo deseando estar muerto que morir deseando poder vivir para siempre."

Además de estas dos quejas, no tengo nada que decir en contra del libro. Los personajes me gustaron, veo un avance en Mateo, no tanto en Rufus. Aún así no llegué a conectar con ellos, muy pocas páginas, muy poco tiempo como para encariñarme. Pero lo que realmente me gusta de este libro es que no es una típica lista de cosas que hacer antes de morir, sino que es la historia de amor de dos chicos que se encuentran en un momento crucial de sus vidas. Justo al final de estas. Esta historia te hace pensar en cómo viviste tu vida, qué harías en la posición de estos chicos. Es brillante y lamentable al mismo tiempo.

"Las historias pueden volver a alguien inmortal siempre que alguien más esté dispuesto a escuchar."

Leí sobre la posible publicación de una continuación, no creo leerla, siento que sería una pérdida de tiempo, a no ser que se trate de la creación de Muerte Súbita. También puede suceder que se trate sobre otros personajes o algo así, pero después de tantes quejas por parte de los lectores sobre la poca información que Adam Silvera nos dio sobre este mundo distópico, estoy casi segura de que se tratará sobre este mismo.

"Dos tipos se conocieron. Ellos se enamoraron. Ellos vivieron. Esa es nuestra historia."











Comentarios