[RESEÑA] El día que dejó de nevar en Alaska - Alice Kellen



Titulo: El día que dejó de nevar en Alaska  

Autora: Alice Kellen  

Género: Juvenil, romance

Páginas: 352 

Fecha de publicación: 9 de octubre de 2017

Mi puntuación:







Sin spoilers 

Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanta curiosidad. Nilak es reservado, fío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.


Mi opinión

Los libros de Alice Kellen me están dejando hecha polvo. Además del protagonista de este post,  eh leído Nosotros en la Luna y ambos me encantaron. Alice Kellen tiene una forma de escribir que me deja impresionada, porque sus libros parecen ser una lectura rápida, algo corto y tranquilo que puedes leer después de una larga saga de fantasía. Pero no. Te llevas la sorpresa de encontrar personajes entrañables y que te romperán el corazón más de una vez.

"La ironía esconde y disfraza la verdad."

Últimamente no leo la sinopsis de un libro antes de comenzar a leerlo, eso hace más interesante todo lo que va apareciendo en la historia, y ciertamente agradezco no haberlo hecho, porque no me esperaba una historia tan linda. Obviamente, llena de clichés, pero saber de antemano el final feliz que tendrá el libro no le saca lo interesante que es el proceso que los personajes tuvieron que hacer para llegar a esa instancia.

"No quiero que seas mía; quiero que seas libre, tuya, y que aún así decidas que quieres estar solo conmigo."

La evolución de los personajes a lo largo del libro es lo que más me gustó. Al principio veía a Heather como una chica que necesitaba un cambio, que lo quería, pero que no hacía nada significativo para lograr ese objetivo. Luego me puse a pensar en que mudarse un pueblo remoto, dejar de fumar y comenzar una nueva vida sola es esforzarse al máximo, solo que estaba cegada por los innumerables historias donde las protagonistas son adolescentes que logran salvar al mundo. Eso me cegó y no me dejó ver el gran intento de Heather estaba haciendo para ser mejor persona.

"Te mereces algo mejor, algo mejor que esto, que yo, que todo lo que puedes tener aquí."

Después, la dualidad que Nilak y Heather tienen me encanta. Nos muestra la dos reacciones diferentes de cómo afrontar un evento traumático. Aunque estos personajes no hayan vivido lo mismo, tienen un pasado trágico de perdidas cercanas y de sí mismos. Nilak se cierra totalmente y crea capas de hielo a su alrededor para mantenerse alejado de los demás ya que su culpa no le permite creer que merece ser feliz. Heather, por otro lado, se esconde en el sarcasmo, en fingir ser la persona que ella piensa que podría ser amada por los demás. Le tiene miedo al fracaso e intenta esconder todos sus defectos temiendo que sean tan grandes como para ser la razón de que nadie la quiera.

"Es el nombre que te pondría si no tuvieran ya uno o quisieras desprenderte del tuyo. Siqiniq significa Sol."

Como siempre, las personas que encuentra Heather en su camino son malditamente amigables y la solución de todos sus problemas recae en el amor. No digo que esto sea malo, pienso igual que Nilak en este sentido, que los finales felices son los más queridos ya que ayudan como escape de la realidad. Es por eso que ahora quiero mudarme a un pueblo perdido de Alaska a pesar de mi odio al frío; y también quiero tener un perro, Caos se robó el show y nadie puede negarmelo, es un chucho hermoso. Me pareció muy interesante conocer la cultura de Alaska, sobre el Canicross y el Mushing.

"Creo que los finales felices que tanto te gustan solo sirven para contrarrestar la realidad. Si reflejasen sufrimiento sin esperanza, no querrías leerlo; sentir dolor sin saber que después se aliviará..."

Una cosa que no me gustó mucho fueron los capítulos dedicados al diario de Annie. No es algo personal con este libro, no me gusta este recurso en el que estás leyendo algo de lo que no entiendes, le terminas restando importancia, para después arrepentirte porque talvez había algo importante entre medio de todo eso. Lo leí a media la verdad, al principio pensaba que tiene algo que ver con el pasado de la familia de Heather o que eran Annie y Kayden eran padres de algún personaje. Al final me gustó que haya estado relacionado con Nilak y que le de todo el trasfondo faltante que este personaje tenía.

"Estamos hechos para vivir. Incluso deseando morir, el instinto te impulsa a seguir adelante un día más."







Comentarios