Autora: Elísabet Benavent
Género: Romántico, romance erótico, adulto nuevo, contemporáneo
Páginas: 640
Fecha de publicación: 20 de febrero de 2020
Mi puntuación:
Sin spoilers
Mi opinión
"La gente que está triste necesita gente que aún lo esté más para entenderse."
Aunque no era lo que esperaba en un principio, realmente me gustó el libro. Al ser tan real me pude conectar con los personajes y las escenas casi por completo. Mientras lo leía, podía imaginarme perfectamente las escenas, entendía lo que los personajes sentían y me imaginaba a mí misma en esas situaciones haciendo lo mismo o algo parecido que ellos. Esa es la magia de este libro, lo real que es.
"—No hay nada que le guste más al amor que las historias imposibles. Y no hay nada más imposible que aquello en lo que nadie cree."
Estamos acostumbrados a personajes perfectos, hegemónicos, con vidas perfectas. Todo lo que quisiéramos ser, pero que no somos. Elísabet Benavent nos presenta a un chico perdido en la vida que lo único que tiene claro es que quiere ser libre, finge ser un chico confiado y lleno de amor propio, pero en realidad se quiere poco y mal, por eso se mete en relaciones con mujeres que considera "superiores" que él, para sentirse más. Por el otro lado tenemos a una mujer de 32 años que no se conoce a sí misma, que se deja llevar por lo que los demás opinan, sin amor propio y con deseos de lo único que no tiene, libertad.
"—No somos lo que tenemos. Somos lo que sentimos."
"—No dejes que nadie te haga creer que lo que no eres es más importante que lo que si."
La escena donde David y Margot se despiden en el pueblo de la infancia de él me pareció lo más real del mundo. Muestra a la perfección la contrariedad que experimentamos en cada una de nuestras decisiones y el egoísmo que caracteriza al ser humano. El quererlo todo sin esforzarse, sin problemas, sin estar dispuestos a sufrir. Lo queremos todos, aunque no nos creamos ser merecedores de tanto.
"El conocimiento no nos hace libre. Nos hace más conscientes de nuestras propias limitaciones."
"Abandonar no siempre es de cobardes; a veces es más bien de valientes que saben que el resultado de una guerra no compensa las pérdidas."
Si no le pongo 5 estrellas a este libro es porque al principio me esperaba algo diferente, estaba mentalmente preparada para algo de fantasía, además de que el genero realista no me termina de encantar. Pero creo que el factor más importante es el hecho de que últimamente me desacostumbré a leer libros que pasen las 450 páginas y este que tiene más de 600 me pereció un poco largo.
"—Como la vida no tiene un único final escrito. Todo depende de lo que uno decida salvar entre tanto ruido."

Comentarios
Publicar un comentario