[RESEÑA] Cariño, cuánto te odio - Sally Thorne



Titulo: Cariño, cuánto te odio

Autora: Sally Thorne

Género: Romance, drama, adulto jóven

Páginas: 416

Fecha de publicación: 9 de agosto de 2016

Mi puntuación:




Sin spoilers 

Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se definen inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso…


Mi opinión

Este libro es muy popular y aclamado por los lectores en las redes sociales y este es justamente el tipo de libro que me da más miedo leer. Libros hypeados que tienen lectores fanáticos que te acribillan si tienes una opinión negativa y eso me hace sentir presión. Pienso que tiene que gustarme, porque si a todos le gusta, entonces a mí también. Es un pensamiento estúpido, pero eso es lo que ocasionan este tipo de libros.

"Cuando obtienes tan poco de alguien, tomas lo que puedes obtener."

Por fortuna, "Cariño, cuánto te odio" es al segundo libro que le pongo cinco estrellas en lo que va del año. Si, fue un año duro. Yo creo que los libros tienen un momento para ser leídos, depende mucho del ambiente y la estabilidad emocional que uno tenga. Venía de leer un libro de género realista, muy denso; otro muy hypeado que me decepciono; y el último fue de género fantástico, pero que le faltaba mucho para ser realmente bueno. Así que, esta historia de romance, con unos personajes carismáticos y una narrativa fluida, era todo lo que estaba necesitando. Un respiro y volver a mi zona de confort.

"Desde el momento en que te vi. Desde el momento en que me sonreíste, sentí que me estaba cayendo de espaldas por un precipicio. El sentimiento nunca ha parado. He estado tratando de arrastrarte conmigo. De la peor manera posible, más mal concebida y socialmente atrofiada."

Como ya dije, la historia me gustó mucho, me pareció divertida y hacía rato que no me reía al leer. La dínámica entre Lucy y Josh me encantó, sus peleas, los comentarios sarcásticos, sus personalidades tan iguales y tan diferentes a la vez. Los juegos entre ellos eran lo mejor, no podían vivir sin ellos y los hacían en los momentos más raros. El juego de las miradas está primero en mi top. Más allá de la diversión, no sé que tan bien me parecieron algunas actitudes de parte de Josh, principalmente. Como el hecho de pintar su dormitorio del color de ojos de Lucy o el comportarse como si fuera un niño, cuando dicen que si un chico te molesta es porque le gustas. No estoy a favor de eso. Pero, las personas que me conocen saben que los personajes como Josh son mi debilidad, que son fríos por fuera, pero que por dentro son unas masitas. Más si es ese cliché de que solo es bueno con ELLA.

"El truco es encontrar a esa persona que pueda devolverlo tan bien como pueda tomarlo."

Lucy fue una de las mejores protagonistas, de verdad me gustó su personalidad y me reí mucho con sus locas comparaciones y comentarios sarcásticos. Que sea una protagonista linda y atractiva no opaca su personalidad o la envuelve en un cliché, ya que su altura es mencionada constantemente y muestra la parte insegura de Lucy. Su progreso a lo largo del libro se centra en la aceptación de sus sentimientos por Josh, pero que decida dejar de ser tan complaciente con los demás es un gran punto de quiebre para ella.

"Odiar a alguien se siente inquietantemente similar a estar enamorada de esa persona
."

El contraste entre los departamentos Lucy y Josh fue de mis cosas favoritas, aunque al principio no le vi el sentido, pero por causa de los estereotipos, que era la intención de la autora. Nosotros esperaríamos que Lucy tuviera un hogar súper colorido, alegre y acogedor; pero nos encontramos con un bloque de concreto vacío. En cambio, Josh nos sorprende con un departamento muy acogedor y hogareño, también debido a su toc con la limpieza. Sally Thorne seguro buscaba acentuar las diferencias entre los personajes y que los estereotipos no siempre son correctos.

"Su sonrisa vale más que la de cualquier otra persona. Necesito una fotografía. Necesito algo a lo que aferrarme. Necesito que todo este extraño planeta deje de girar para poder congelar este momento en el tiempo."

Si bien este fue uno de los libros que más me gustó en el año, no es perfecto.
Nada lo es. Lucy me gusta como protagonista como ya dije, pero tiene algunos comentarios desafortunados que llegan a ser discriminatorios y pecan de estereotipados. Llama a su jefe Fat little dick, como si llamar a una persona "gorda" fuera un insulto o ponerle género a todo tipo de cosas, como la comparación que hace entre su escritorio y el de Josh, donde describe que ella tiene muchas cosas desordenadas y rosas, pero el de Josh es ordenado y azul. Si Lucy no tuviera este tipo de comentarios y comparaciones no tendría nada que criticarle además de su obsesión con los ojos azul de Josh, que repite una vez por capítulo.

"Tal vez la única forma de unir verdaderamente a las personas es a través de la batalla y el dolor. Confrontación y competencia. Tal vez sobrevivir a algo es el punto."

Josh tampoco es perfecto. Si bien me gustan los chicos fríos con los demás y así, no me gustan los celos tóxicos, por lo que la escena donde le saca el celular a Lucy y corta su llamada con Danny, me pareció de lo más estúpido. No importa lo enojado que esté o el hecho de que hayan peleado. Si no fuera por eso, tampoco tendría nada que criticarle.

"No importa cómo me vea, nunca parece desconcertarlo. Siempre me mira exactamente de la misma manera."

Para terminar, realmente me hubiera gustado conocer el resultado de la entrevista de Lucy y la escena donde Josh conoce a los padres de esta. Pero bueno, es un libro rápido y divertido que recomiendo que lean si los comentarios desafortunados no son demasiado para ustedes.



Comentarios